El Cauca intensifica la lucha contra el aguardiente adulterado y de contrabando
🔊 En operativos viales liderados por la Policía de Tránsito y Transporte y Operativos de fiscalización en establecimientos comerciales; liderados por el Grupo Operativo Anticontrabando de la Gobernación del Cauca, se lograron importantes incautaciones de aguardiente ilegal en diferentes zonas del departamento.
Más de 230 unidades de aguardientes que ingresaron al Cauca de manera ilegal, fueron incautadas por La Policía de Tránsito y Transporte, en sus controles viales y por el Grupo Operativo Anticontrabando, en operativos de fiscalización en establecimientos comerciales, de igual manera se evidenció que el 90% del licor incautado era adulterado, representando un grave riesgo para la salud de los consumidores.
Rubio Humberto Pérez Molina, jefe de la Oficina de Impuestos y Rentas del Cauca, hizo un llamado urgente a la comunidad para evitar la distribución y el consumo de productos no autorizados por la Gobernación.
La Gobernación del Cauca reitera que, hasta el momento, no se ha autorizado el ingreso de ningún aguardiente diferente al producido por la Industria Licorera del Cauca e invita a la comunidad a no exponerse al consumo de licores adulterados ni ser cómplices del contrabando, así como a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con la venta de licores ilegales.
💡 Recuerda:
🚫 No consumas ni distribuyas aguardiente sin la estampilla de la Gobernación del Cauca.
🫱🏻🫲🏽 Denuncia cualquier actividad sospechosa.
💰 El impuesto al consumo financia la salud, educación y deporte en nuestro departamento. ¡No seas cómplice del contrabando!
⚠️ En este momento ningún aguardiente nacional o extranjero cumple con los requisitos legales para su comercialización y consumo en el Cauca.
#SúmateAloLegal





